Destacado Principal

Economía

El riesgo país de Ecuador sigue bajando

15/05/2025 El Oriente - Redacción

Se ha reducido 832 puntos desde la segunda vuelta electoral

Noboa señaló que una menor prima de riesgo permite acceder a financiamiento externo en mejores condiciones / Foto: Pixabay Noboa señaló que una menor prima de riesgo permite acceder a financiamiento externo en mejores condiciones / Foto: Pixabay

Noboa señaló que una menor prima de riesgo permite acceder a financiamiento externo en mejores condiciones / Foto: Pixabay

Quito- El riesgo país de Ecuador cayó a 1.012 puntos hoy,15 de mayo, marcando su nivel más bajo desde la primera vuelta electoral en 2023. Este indicador, que refleja la percepción de los mercados sobre la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras, se ha reducido en 832 puntos desde la segunda vuelta del 13 de abril, cuando alcanzaba los 1.844 puntos. 

El presidente Daniel Noboa señaló que una menor prima de riesgo permite acceder a financiamiento externo en mejores condiciones, lo cual es crucial para impulsar inversiones en infraestructura, salud, educación y generación de empleo. 

La disminución del riesgo país también ha estado influida por factores externos, como la recuperación del precio del petróleo a raíz de una tregua arancelaria entre Estados Unidos y China. El precio del barril de petróleo WTI, uno de los principales productos de exportación del país, se ubica actualmente en $ 69,92, según el Banco Central del Ecuador

Sin embargo, la necesidad de financiamiento sigue siendo apremiante. Ecuador enfrenta un déficit fiscal que podría superar los $ 5.000 millones este año y, deberá cubrir más de $ 10.000 millones en pagos de deuda pública. En este contexto, es clave mantener abiertas las líneas de crédito con organismos multilaterales. 

El país ya ha recibido $ 1.500 millones del acuerdo por $ 4.000 millones pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se espera que en lo que resta de 2025 lleguen otros $ 1.230 millones, además de $ 1.300 millones adicionales mediante el mecanismo Resilience and Sustainability Facility (RSF), enfocado en países con vulnerabilidades fiscales y climáticas. No obstante, estos desembolsos están sujetos al cumplimiento de metas y compromisos específicos por parte del Gobierno. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones