Compartir
Medio Ambiente
El volcán Sangay, de los más activos de Ecuador y en erupción desde 2019, registró en la noche del martes una emisión y descenso de material piroclástico, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, que registró el evento en un video.
En sus redes sociales, el IG indicó que mantiene un monitoreo constante del volcán Sangay, a través de las cámaras de video vigilancia del Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) de la ciudad amazónica de Macas.
Por ese medio, se visualizó la "emisión y descenso de material piroclástico", apuntó.
El Sangay, de 5.230 metros de altitud, se encuentra en las estribaciones orientales de los Andes, dentro de la provincia amazónica de Morona Santiago, ubicada en el sureste de Ecuador.
El volcán es parte del Parque Nacional Sangay, declarado patrimonio natural de la humanidad por la Unesco desde 1983, un entorno sin poblaciones cercanas que pudieran estar en riesgo ante el proceso eruptivo.
Además del Sangay, están en actividad actualmente en Ecuador, El Reventador, en el norte; y el Cotopaxi, cerca de Quito.
El IG informó de que a las 07.52 hora local (12.52 GMT), se observó en el volcán Cotopaxi una emisión con bajo contenido de ceniza de 500 metros sobre el nivel del cráter, que tomó dirección suroeste.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ