Compartir
Destacado Principal
Salud
El ministro de Salud, José Ruales, indicó que a escala nacional existe una estabilización de casos confirmados para enfermedades respiratoria / Foto: cortesía ministerio de Salud
Ayer, 20 de diciembre, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) resolvió mantener el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados y en lugares en los que no se puede mantener el distanciamiento.
El ministro de Salud Pública (MSP), José Ruales, indicó que a escala nacional existe una estabilización de casos confirmados para enfermedades respiratorias, esto debido a las medidas que se tomaron para evitar la transmisión de Covid-19 e Influenza.
Hay una disminución de la incidencia en la Costa, en especial en la provincia del Guayas. A nivel nacional se registraron 5.274 casos por Covid-19 en la semana epidemiológica 50 en relación a los 7.020 casos registrados en la semana 49.
Los casos de influenza H3N2 son los que, mayormente, circulan en el país, en especial en niños de 1-4 años. Mientras que en menores de 12 años y adultos mayores los casos que se registran son por Covid-19.
Hasta la fecha, más de 1 millón de personas recibieron la dosis de refuerzo contra el Covid-19, mientras que la vacuna contra para la influenza la han recibido en un mayor porcentaje el personal de salud, las mujeres en puerperio, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades crónicas.
El uso obligatorio de mascarilla se mantiene para el transporte público, eventos masivos, establecimientos de salud e instituciones educativas. Incluye el aislamiento y uso de mascarilla para personas con síntomas respiratorios a quienes se les sugiere evitar asistir a eventos públicos y reuniones familiares.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ