Pueblos Indígenas

En la comunidad Atari se preservan tradiciones

24/05/2016 El Universo

El Centro Cultural Atari, que fue construido hace tres años, también ofrece el servicio de infocentro comunitario, para estudiantes de las escuelas y colegios aledaños.

Foto: El Universo

Foto: El Universo

Exposición de artesanías de barro, madera, instrumentos autóctonos y también populares, semillas, danzas, historias, entre otras expresiones artísticas y ancestrales, se pueden encontrar en el Centro Cultural Atari, que está ubicado en la comunidad kichwa del mismo nombre, en el sector rural de la parroquia El Eno, cantón Lago Agrio (Sucumbíos).

Este centro cultural comunitario se ha convertido en un espacio para el encuentro, promoción y difusión de la cultura de la nacionalidad kichwa en la provincia.

Agentes culturales, capacitados en la comunidad, reciben a los visitantes y dirigen las exposiciones que hay en el lugar.

Leer más aquí

Fuente Original

Compartir

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)

Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Descarga Versión Impresa

Edición No.20 / Marzo 2023

Ver Todas las Ediciones