Destacado Principal
Energía
Medio Ambiente
En medio del Covid-19, Ecuador sufre ruptura de oleoductos
Los oleoductos SOTE y OCP y el poliducto Shushufindi-Quito sufrieron roturas la noche del martes, 7 de abril, provocando la suspensión del transporte de crudo.
Los oleoductos SOTE y OCP y el poliducto Shushufindi-Quito sufrieron roturas la noche del martes, 7 de abril, provocando la suspensión del transporte de crudo.
Petroecuador informó en un comunicado que un hundimiento de tierra en el sector de San Rafael (límite de Sucumbíos y Napo) causó una reducción en la presión de la tubería, afectando la operación del SOTE (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano).
Por su parte, la empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) notificó en un boletín que el 7 de abril se detectó una erosión en el cauce del Río Coca que desencadenó la ruptura de la tubería del OCP.
El Ministerio de Energía ratificó que está garantizada la provisión de derivados de los hidrocarburos y las exportaciones de petróleo, tras la paralización del SOTE y del OCP. También informó que debido a la rotura de las tuberías se produjo un derrame de hidrocarburos en el Río Coca. Inmediatamente se implementaron barreras de contención en diferentes puntos, para evitar afectaciones mayores.
El personal de Petroecuador y del Municipio del Coca trabajan en la habilitación de un acueducto alterno del río Payamino, construido en 2013, para abastecer de agua potable a la capital de Orellana.
Síguenos en: