Compartir
Energía
Las cortes de Estados Unidos llevan adelante procesos judiciales contra 11 personas relacionadas con la corrupción en Petroecuador. Las confesiones y las investigaciones en esos juicios revelan un esquema que utilizaba cuentas bancarias, empresas y bienes inmuebles en ese país para lavar el dinero ilícito.
El método era similar en todos los casos: los empresarios usaban intermediarios para entregar el dinero a funcionarios de Petroecuador a través de empresas y cuentas en las Bahamas, Panamá, Suiza y Estados Unidos. El dinero se lavaba mediante transacciones entre estos países.
El ejemplo más claro es el de Galileo Energy, empresa contratista de propiedad de Ramiro Luque Flores. Luque, procesado también en Estados Unidos, pagó unos USD 3,2 millones en sobornos a funcionarios de la petrolera.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ