Destacado Principal

Energía

Estudios científicos buscan proteger a la central Manduriacu

26/09/2025 El Oriente - Redacción

Se busca determinar el origen, volumen y composición de los sedimentos que llegan al embalse

La central hidroeléctrica Manduriacu está ubicada en el límite de Pichincha e Imbabura / Foto: cortesía MAE La central hidroeléctrica Manduriacu está ubicada en el límite de Pichincha e Imbabura / Foto: cortesía MAE

La central hidroeléctrica Manduriacu está ubicada en el límite de Pichincha e Imbabura / Foto: cortesía MAE

Quito- La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ejecuta un estudio técnico y científico en la cuenca del río Guayllabamba. El fin es proteger la operación de la central hidroeléctrica Manduriacu, ubicada en el límite de Pichincha e Imbabura. Esta planta aporta 65 megavatios al Sistema Nacional Interconectado y es clave para la seguridad energética del país.

El análisis busca determinar el origen, volumen y composición de los sedimentos que llegan al embalse, un fenómeno que representa un riesgo para la infraestructura hidroeléctrica. La acumulación de material reduce la capacidad de almacenamiento y, sin un manejo adecuado, puede afectar equipos electromecánicos como turbinas y compuertas.

La investigación combina perspectivas técnicas, sociales y ambientales. Los especialistas de Celec realizan muestreos en distintos puntos de la cuenca, recorridos de campo y procesan imágenes satelitales para identificar las zonas críticas de aporte. Según los primeros hallazgos, la minería, la agricultura y la deforestación son las principales actividades humanas que generan sedimentos en el río.

Los resultados permitirán diseñar estrategias para el manejo sostenible del embalse, alargar la vida útil de Manduriacu y fortalecer la protección de las fuentes hídricas de la región. Así informó el Ministerio de Energía y Ambiente (MAE).

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones