Politica y Economía
Militares vigilan la zona fronteriza para impedir la presencia de grupos ilegales que ataquen a pobladores. Foto: EL COMERCIO
El proceso de paz en Colombia deja las primeras secuelas en Ecuador. Las cifras oficiales de esa nación señalan que el 6% de los 7 000 guerrilleros de las FARC no entraron en las negociaciones.
Las FF.AA. colombianas dicen que unos 400 armados no acompañaron a las conversaciones de paz y tienden a conformar bandas delictivas que están asociadas con el crimen organizado y el narcotráfico.
Reportes de las Fuerzas Armadas de esa nación señalan que los disidentes operan en poblaciones como Guaviare, Vaupés, Tumaco, Nariño, Caquetá y el Putumayo.
Este último poblado limita directamente con Ecuador e investigaciones de agentes refieren que la presencia de estos grupos ilegales repercute, por ejemplo, en Sucumbíos.
Leer más aquí.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ