Economía
Exportaciones no petroleras crecieron 13 %
Alcanzaron $ 6.400 millones de enero a julio 2025


Los productos que más crecieron en 2025 fueron calamares, yogur, dorado y naranjilla (346 %) / Foto: cortesía
Quito- De enero a julio de 2025, las exportaciones no petroleras de productos no tradicionales alcanzaron $ 6.400 millones, un 13 % más que en el mismo periodo de 2024, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). Este crecimiento refleja la diversificación de la oferta y la apertura de nuevos mercados para productos agrícolas e industriales.
El Ministerio de Producción destacó que frutas como tomate de árbol, piña, palmito, malanga y melloco ya llegan a destinos como Canadá, la Unión Europea, Chile, Puerto Rico y Suiza. Además, se abrieron mercados para camarón en Arabia Saudita, cacao en grano en Brasil, atún en Venezuela y Guatemala, y café industrializado en Nueva Zelanda y Nicaragua.
Entre los casos emblemáticos está la primera exportación de andesita, piedra de construcción, hacia Estados Unidos, gestionada por la empresa La Roca, y el ingreso de guanábana y mangostino a Canadá gracias a misiones comerciales organizadas por Pro Ecuador.
Los productos que más crecieron en 2025 fueron calamares (749 %), yogur (444 %), dorado (363 %) y naranjilla (346 %). También destacaron pitahaya, maracuyá, granadilla y piña.
El ministro Luis Alberto Jaramillo resaltó que este dinamismo responde a políticas comerciales estratégicas e innovación empresarial. “Este es el nuevo rostro de las exportaciones ecuatorianas: diversificado, competitivo y responsable”.
Síguenos en: