Economía
Feriado del 9 de Octubre registró 895 mil viajes
Morona Santiago y Azuay fueron las provincias con mayores niveles de ocupación


Imbabura registró la menor ocupación (4,6 %) debido a bloqueos viales y restricciones de movilidad / Foto: cortesía
Quito- El feriado nacional del 9 de octubre dejó resultados positivos para el turismo en Ecuador. Según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, el país registró 895 mil viajes turísticos, un 57 % más que los 570 mil reportados en 2024. El gasto total alcanzó los $ 50 millones, lo que representa un incremento del 47,1 % respecto al año anterior.
La ocupación hotelera nacional también mostró una leve mejora, pasando de 33,0 % en 2024 a 34,1 % en 2025. Reflejó una recuperación progresiva del turismo interno, pese a las afectaciones ocasionadas por el paro nacional en algunas provincias.
Entre los destinos con mayores niveles de ocupación destacan Morona Santiago (61,8 %), que consolida su oferta de turismo comunitario y de naturaleza amazónica; Azuay (60,5 %), impulsado por el turismo cultural y patrimonial en Cuenca; y, Santa Elena (51,6 %), con alta demanda de visitantes en sus playas y hospedajes costeros.
En contraste, Imbabura registró la menor ocupación (4,6 %) debido a bloqueos viales y restricciones de movilidad.
El ministerio atribuye este crecimiento a la extensión del feriado, el fortalecimiento de destinos naturales y costeros, y las campañas de promoción interna, que estimularon los desplazamientos y el gasto turístico a escala nacional.
Síguenos en: