Internacional

Fiscalía de Perú investiga a estatal petrolera por derrame de crudo

10/07/2025 EFE -

El equipo de la Fiscalía Ambiental de la provincia Sullana constató y verificó los daños ocasionados

La petrolera informó que inmediatamente conocida la aparición de fluidos, se activó el plan de primera respuesta / Foto: cortesía Fiscalía de Perú La petrolera informó que inmediatamente conocida la aparición de fluidos, se activó el plan de primera respuesta / Foto: cortesía Fiscalía de Perú

La petrolera informó que inmediatamente conocida la aparición de fluidos, se activó el plan de primera respuesta / Foto: cortesía Fiscalía de Perú

Lima- La Fiscalía de Perú inició este miércoles una investigación preliminar contra la empresa petrolera estatal Petroperú por el derrame de crudo ocurrido el lunes en un pozo del distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, ubicada en la costa norte del país, para esclarecer las responsabilidades penales y evaluar el impacto ambiental del incidente.

El equipo de la Fiscalía Ambiental de la provincia Sullana, en la región Piura a la que pertenece Lobitos, constató y verificó los daños ocasionados, según informó en su cuenta de la red social X.

Por su parte, la Contraloría General del Perú también visitó la zona afectada por el nuevo derrame de petróleo en una carretera cercana de la playa Las Capullanas, en el distrito de Lobitos, "a fin de verificar las acciones de limpieza".

Agregó, en su cuenta de X, que en esa visita escucharon "la preocupación de los moradores".

En tanto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó que, ante el reporte de derrame en un pozo del lote VI en Lobitos, activaron las acciones de fiscalización.

"Nuestros inspectores verificarán en el lugar las causas del incidente y de ser el caso, la responsabilidad de los operadores", señaló en la misma red social.

Añadió que, de hallarse incumplimientos, se aplicarán las sanciones conforme a ley, y reafirmaron su compromiso con "una supervisión rigurosa".

Debido al incidente, la legisladora izquierdista del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, denunció que "esta grave situación afecta directamente a la población, y precisó que ocurrió aproximadamente a tres kilómetros de una institución educativa".

"Es urgente que Petroperú acelere su Plan de Contingencia para contener la emergencia y mitigar los daños", expresó Luque.

A su vez, el alcalde de Lobitos, Ricardo Bacayan, rechazó, en declaraciones a la emisora Exitosa, que los pobladores sean responsables de una presunta manipulación del pozo 383 del lote VI, como supuestamente sostiene Petroperú.

La petrolera estatal informó, en un comunicado, que inmediatamente conocida la aparición de fluidos de producción en el zona del pozo 383 del lote VI, en estado inoperativo, se activó el plan de primera respuesta.

Este miércoles, "la zona afectada se encuentra limpia al 100 % después de las labores realizadas por el personal especializado de la empresa, en coordinación con las autoridades del sector", indicó la empresa.

Agregó que se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional para la realización de las investigaciones para conocer la causa real del incidente, dado que se visualiza "la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada".

Los pobladores de la zona se quejan de Petroperú porque en el mismo distrito de Lobitos se produjo otro derrame de crudo en diciembre pasado que afectó la actividad de pesca artesanal y turismo en esa zona de playas. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones