Destacado Principal

Política

Gobierno acusó al crimen organizado de estar tras el contrabando de combustible

16/09/2025 EFE -

El diésel se posiciona como el segundo tipo de combustible más incautado

Las Fuerzas Armadas decomisaron más de un millón de galones en lo que va de 2025 / Foto: cortesía Ejército Las Fuerzas Armadas decomisaron más de un millón de galones en lo que va de 2025 / Foto: cortesía Ejército

Las Fuerzas Armadas decomisaron más de un millón de galones en lo que va de 2025 / Foto: cortesía Ejército

Quito- El Ministerio de Defensa de Ecuador señaló en un comunicado que el tráfico de combustible no es solo un delito económico, sino que también está ligado a la minería ilegal, al narcotráfico y al financiamiento de grupos de crimen organizado.

"Cada galón (3,78 litros) robado o desviado significa dinero sucio que termina en manos de mafias violentas, maquinaria ilegal puesta en funcionamiento y más poder para quienes buscan desestabilizar el país", dijo el Ministerio para defender la medida decretada el pasado viernes por el presidente Daniel Noboa para eliminar el subsidio al diésel.

En el escrito difundido este lunes, también informaron de que las Fuerzas Armadas de Ecuador decomisaron más de un millón de galones (más de 3,8 millones de litros) en lo que va de 2025, lo que supuso una afectación económica de 21,5 millones de dólares.

En relación al año anterior, cuando se incautaron 571.337 galones (dos millones de litros), los resultados del 2025 suponen un 62,1 % más de pérdidas económicas para las mafias.

Del total decomisado en 2025, cerca de 700.000 galones corresponden a gasolinas, 113.000 a gasolina blanca, 116.000 a diésel y 96.000 a derivados de combustible.

El diésel se posiciona como el segundo tipo de combustible más incautado, lo que confirma su "rol clave en el sostenimiento de actividades ilegales, especialmente en la minería ilegal por depender de este recurso para operar maquinaria pesada", según el Ejecutivo.

El pasado viernes se conoció la decisión del presidente de eliminar el subsidio al diésel; una medida que, según el Ministerio de Defensa, "corta de raíz los incentivos del contrabando y dificulta que las mafias accedan a combustible barato para sus operaciones ilícitas".

El subsidio que mantenía el precio congelado para las gasolinas de mayor consumo (Extra y Eco País, ambas de 85 octanos) fue eliminado progresivamente desde el año pasado a través de un sistema de bandas de precios que ha equiparado sus precios a los valores del mercado internacional.

Mayores responsables

El Gobierno de Ecuador destacó que los principales responsables de este negocio ilícito son las bandas criminales de Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters, las organizaciones delictivas más activas del país.

Los grupos utilizan el combustible para sostener sus operaciones ilegales, especialmente para poner en funcionamiento la maquinaria necesaria en la minería ilegal.

Desde inicios de 2024 el país se encuentra bajo el "conflicto armado interno" declarado por Noboa contra el crimen organizado para contrarrestar una escalada de violencia sin precedentes que ha llevado a Ecuador a figurar a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

El Ministerio también explicó la vulnerabilidad de algunos poliductos (oleoductos de derivados del petróleo). En los tramos de Libertad-Manta, Libertad-Pascuales, Pascuales-Cuenca y Santo Domingo-Esmeraldas, la geografía costera provoca que los conductos estén en la superficie y sea más sencillo realizar perforaciones clandestinas.

El fenómeno ha provocado que las mafias hayan desplazado sus principales actividades al tramo Santo Domingo-Esmeraldas, según confirmó Defensa.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se encuentra desarrollando un proceso de automatización de mando y control para vigilar los poliductos a tiempo real, lo que permitirá detectar las perforaciones clandestinas al momento.

"Atacar el tráfico de combustible significa frenar el suministro que alimenta a la minería ilegal, reducir el poder económico de bandas narcoterroristas y garantizar que los recursos de los ecuatorianos no terminen financiando la violencia", concluyeron. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones