Destacado Principal
Energía
Lo más leído
Gobierno busca consultoría para modernizar al sector hidrocarburífero
En 2024, Ecuador produjo 164 millones de barriles, una caída de 17 % frente a los 198 millones de hace una década
Quito- Ecuador utilizará fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para contratar una consultoría para la preparación de un plan integral para el sector hidrocarburífero. Las expresiones de interés se recibirán hasta el 24 de septiembre.
El plan deberá ser un documento base. Considerará aportes de las operadoras, las prestadoras de servicios, gremios profesionales, academia, organismos del Estado y demás interesados, que trabajen escenarios con sus políticas, gobernanza, proyectos y potenciales impactos, según la invitación para el proceso.
La invitación realizada a las firmas consultoras añade que el documento que se obtenga será un insumo esencial. Orientará a la industria hidrocarburífera en los próximos 10 años para la modernización, innovación y desarrollo tecnológico, con las mejores y más recientes prácticas de la industria.
Los servicios de consultoría comprenden el desarrollo del plan integral, análisis e identificación de la gobernanza integral del sector y del proceso de formulación, validación y aprobación de políticas, un diagnóstico y evaluación profunda del sector. Incluirá la situación física y una identificación y clasificación del potencial actual y futuro del país y una clasificación detallada de la problemática actual.
El sector hidrocarburífero de Ecuador atraviesa por una preocupante crisis. Está reflejada en la caída sostenida de la producción petrolera, así como en los constantes problemas de la principal refinería del país, y afectaciones de los dos oleoductos, el Sote y el OCP.
A eso, según Raúl Ortiz, consultor petrolero basado en Houston, se debe agregar que las reservas probadas al ritmo actual de producción durarían apenas unos 6 años. “Estamos frente a un verdadero potencial descalabro de la industria si no se realizan cambios profundos y urgentes que hagan al país atractivo a las grandes empresas petroleras que son las únicas que pueden traer las inversiones billonarias y tecnologías requeridas”.
El año pasado, Ecuador produjo alrededor de 164 millones de barriles de petróleo. Es una caída de 17 % frente a los 198 millones de barriles de hace una década.
Síguenos en: