Economía
Gobierno desplegó acciones para apoyar a productores de arroz afectados
Se utilizaron drones para realizar sobrevuelos y un análisis integral de los sembríos
Guayaquil- El Gobierno activó un plan de respuesta inmediata ante las alertas de posibles afectaciones en cultivos de arroz en las provincias de Guayas y Los Ríos. Técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto con equipos de Agrocalidad y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se desplazaron a las zonas productivas para determinar las causas y coordinar acciones que permitan apoyar a los agricultores.
El despliegue interinstitucional incluyó el uso de drones para realizar sobrevuelos y un análisis integral de los sembríos. De manera preliminar, las autoridades identificaron que los problemas se originan, en gran parte, por malas prácticas agrícolas: uso de semilla no certificada, manejo inadecuado de agroquímicos y técnicas inapropiadas de cultivo. Esto ha favorecido la proliferación de plagas que amenazan con reducir la producción de la gramínea.
Ante este panorama, las instituciones recomendaron a los productores el uso de semilla certificada, una correcta oxigenación del suelo, la aplicación de microorganismos benéficos en el control de plagas, evitar el uso de herbicidas después de los 35 días del cultivo y aplicar fertilizaciones ajustadas al análisis de suelo, además de implementar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
Como parte del plan de acción, hoy, 21 de agosto, se desarrollará una mesa de trabajo en Babahoyo con representantes de productores, Agrocalidad, INIAP y el Ministerio. El fin es fortalecer la asistencia técnica y coordinar medidas conjuntas para proteger la producción arrocera nacional.
Síguenos en: