Nacionales

Gobierno envió 2.000 militares a 4 provincias para lucha contra el crimen

18/08/2025 EFE -

Tres de las provincias están bajo estado de excepción

Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios / Foto: cortesía Ministerio de Defensa Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios / Foto: cortesía Ministerio de Defensa

Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios / Foto: cortesía Ministerio de Defensa

Guayaquil- El Gobierno ecuatoriano anunció este lunes el envío de 2.000 militares hacia cuatro provincias "clave", con el objetivo de "fortalecer" la lucha contra el crimen organizado, según señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Se trata de soldados recién graduados que serán enviados a reforzar las unidades militares de la ciudades de Guayaquil, en la provincia del Guayas; Manta, en Manabí; Santa Rosa, en El Oro (fronteriza con Perú); y Esmeraldas, en la provincia que lleva el mismo nombre (fronteriza con Colombia).

Este traslado busca fortalecer las operaciones que realizan los militares y policías contra el narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de armas y municiones, y contra los grupos armados delincuenciales "que intentan sembrar terror en nuestro territorio", anotó.

Posteriormente, el Gobierno enviará más militares a otras provincias "estratégicas" como Carchi y Sucumbíos (fronterizas con Colombia), Orellana, Loja y Los Ríos, según adelantó el Ministerio.

De su lado, el Ejército señaló en un comunicado que los soldados están preparados en técnicas y tácticas de combate, combate urbano, operaciones en selva, entre otros, "lo que les permite emplearse de inmediato en las operaciones militares que se llevan a cabo a nivel nacional".

Tres de las provincias a las que el Gobierno enviará a estos nuevos soldados (Guayas, Manabí y El Oro) están bajo un estado de excepción declarado el pasado 6 de agosto por el presidente Daniel Noboa, debido a los altos niveles de violencia que se registran en estas zonas.

Una escalada de violencia que persiste pese a que en 2024 el mandatario declaró un 'conflicto armado interno' para combatir a las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han diversificado su actividad delictiva hacia las extorsiones, los secuestros y la minería ilegal.

Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios, la cifra más alta de su historia en un periodo de medio año, lo que supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones