Destacado Principal
Nacionales
Gobierno: La minería ilegal ha sufrido un golpe de $ 2.000 millones en 2025
En lo que va del 2025 se han neutralizado 41 dragas y 360 retroexcavadoras
Los operativos contra la minería ilegal se han intensificado en 2025 / Foto: cortesía Fuerzas Armadas
Quito- El Gobierno intensificó en 2025 su ofensiva contra la minería ilegal, considerada la segunda mayor amenaza para la seguridad nacional. Según el Ministerio de Defensa, las operaciones del Bloque de Seguridad han asestado un golpe económico superior a los $ 2.000 millones a las estructuras criminales vinculadas a esta actividad ilícita.
Las autoridades señalan que este impacto es resultado del decomiso y destrucción de infraestructura utilizada para la extracción ilegal de minerales. En lo que va del año se han neutralizado 41 dragas, 360 retroexcavadoras y 1.344 bocaminas conectadas a redes del crimen organizado.
La cifra supera ampliamente los $ 555 millones registrados en 2024, lo que representa un avance sin precedentes en la lucha contra esta economía criminal.
Las operaciones han sido especialmente significativas en varias provincias. En Imbabura, el operativo en Buenos Aires marcó un quiebre al desarticular estructuras que controlaban grandes zonas de extracción.
En Azuay, la intervención en La Chonta se convirtió en uno de los mayores reveses para las mafias. En Carchi se frenó la expansión de nuevos campamentos ilegales, mientras que en El Oro se cortaron redes ligadas al contrabando y al lavado de activos.
Acciones similares se ejecutaron en Orellana, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Sucumbíos, Napo y Bolívar, territorios donde se intentaba ampliar la actividad ilícita. Cada operativo, señala el Gobierno, implica áreas recuperadas y rutas financieras delictivas neutralizadas.
Síguenos en: