Destacado Principal

Energía

Lo más leído

Gobierno promociona portafolio petrolero, pero omite al Campo Sacha

19/08/2025 El Oriente - Redacción

El plan incluye 18 proyectos con una inversión estimada de $ 49.081 millones para atraer inversión privada al sector

La ministra Inés Manzano presentó el Portafolio de Proyectos de Hidrocarburos / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas La ministra Inés Manzano presentó el Portafolio de Proyectos de Hidrocarburos / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

La ministra Inés Manzano presentó el Portafolio de Proyectos de Hidrocarburos / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

Quito- El Ministerio de Energía y Minas presentó el Portafolio de Proyectos de Hidrocarburos, un plan que busca atraer inversión nacional e internacional en hidrocarburos. La propuesta recoge proyectos en bloques Intracampos, Offshore, Subandino y Suroriente, así como en el Campo Amistad y en áreas de servicios específicos integrados. Pero llama la atención la ausencia del Campo Sacha, históricamente el mayor productor del país y considerado la ‘joya de la corona’ de Petroecuador.

El portafolio plantea como objetivos estratégicos incrementar reservas y producción de petróleo y gas, modernizar la infraestructura de refinación y transporte, e impulsar la eficiencia energética. Para ello se promoverán contratos de participación, un esquema que permite al Estado compartir con las empresas el crudo extraído en lugar de pagar tarifas fijas de servicio.

Los proyectos suman capital de inversión (CAPEX, en inglés) de $ 49.081 millones distribuidos en 18 iniciativas. Entre los de mayor magnitud destacan los bloques Suroriente, con una inversión proyectada de $ 20.000 millones, y los bloques Offshore, que contemplan $ 12.000 millones en exploración y desarrollo en aguas someras y profundas frente a la Costa. También sobresalen los bloques Subandino, con un estimado de $ 4.500 millones, considerados zonas de frontera petrolera con alto potencial exploratorio.

En la Amazonía, los bloques Intracampos -ubicados en Orellana y Sucumbíos- demandarán $ 359 millones y podrían alcanzar hasta 9.000 barriles diarios de producción pico. A ello se suman varios contratos de servicios específicos integrados en bloques como el 31, 48, 7 y 15, que totalizan más de $ 6.000 millones en CAPEX. Estos esquemas apuntan a optimizar campos en declive y mantener niveles de producción en áreas ya desarrolladas.

El Campo Amistad, en el Golfo de Guayaquil, es otro de los ejes del portafolio. Con $ 700 millones en nuevas perforaciones y modernización de infraestructura, el plan busca cuadruplicar la producción de gas natural de 25 a 100 millones de pies cúbicos diarios en un plazo de cinco años. Se trata de un componente clave para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia del diésel importado.

Aunque el documento resalta la diversificación de áreas y el potencial de atraer capital extranjero, resulta llamativo que no incluya al Campo Sacha, el mayor productor individual del país, con más de 70.000 barriles diarios. Durante años, Sacha ha sido considerado el activo más valioso de Petroecuador y ha estado en el centro de intentos de asociación con inversionistas privados. Su exclusión plantea interrogantes sobre la estrategia oficial y los criterios de selección de proyectos.

Proyectos y CAPEX

Proyecto

CAPEX (USD millones)

Proyecto 1

359

Bloques Offshore

12,000

Bloques Subandino

4,500

Bloques Sur Oriente

20,000

Bloque 31 - Servicios Específicos Integrados

2,000

Proyecto 6

600

Bloque 48 - Servicios Específicos Integrados

650

Bloque 7 - Servicios Específicos Integrados

400

Proyecto 9

500

Bloque 15 - Servicios Específicos Integrados

380

Proyecto 11

58

Proyecto 12

2,000

Proyecto 13

2,000

Proyecto 14

18

Proyecto 15

16

Proyecto 16

2,600

Proyecto 17

600

Proyecto 18

400

TOTAL

49,081

Temas relacionados:

campo sacha Petroecuador petroleo
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones