Destacado Principal
Política
Lo más leído
Gobierno reconoció alza en el consumo de GLP
Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, brindó su rueda de prensa semanal


Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, brindó su rueda de prensa semanal / Foto: cortesía Presidencia
Quito- Durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo, reconoció el aumento en el consumo de gas licuado de petróleo (GLP), principalmente en la Costa, donde varios vehículos habrían migrado hacia este combustible subsidiado. La vocera respondió así a una pregunta de la prensa y aclaró que, aunque el Gobierno está al tanto del fenómeno, no se contempla por ahora una revisión del subsidio.
También presentó los resultados económicos del feriado, un nuevo convenio sanitario con SOLCA y un balance de la situación de seguridad en el país.
Entre los puntos principales:
Turismo y economía: Según el Ministerio de Producción, el feriado generó $ 50 millones en ingresos, un aumento del 47,1 % respecto a 2024. La ocupación hotelera nacional fue del 34,1 %, con un crecimiento del 57 % en viajes turísticos internos. Las provincias con mayor actividad fueron Morona Santiago (61,8 %), Azuay (60,5 %) y Santa Elena (51,6 %), mientras que Imbabura registró apenas 4,6 % por los bloqueos viales.
Salud: El Ministerio de Salud Pública y SOLCA firmaron un convenio que integra al país a la Plataforma Global para el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil, con apoyo de la OMS, la OPS y el St. Jude Children’s Research Hospital. El acuerdo garantiza tratamientos gratuitos hasta 2027 y una dotación de medicamentos valorada en $ 35 millones.
Seguridad y protestas: Jaramillo defendió la actuación del Bloque de Seguridad, señalando que “mantiene la paz” frente a una minoría violenta. Afirmó que el Gobierno continúa el diálogo con las bases comunitarias y destacó que provincias como Chimborazo y Cotopaxi ya retomaron la normalidad, aunque Imbabura sigue siendo la más afectada por los cierres viales.
La vocera concluyó que, pese al contexto de paro, los indicadores de crecimiento y ventas muestran que “la economía ecuatoriana sigue avanzando”.
Síguenos en: