Destacado Principal
Economía
Gobierno usará ingresos petroleros para gasto social en 2026
La vulnerabilidad del sector petrolero nacional genera dudas
Petroecuador tuvo que suspender importantes ventas internacionales, con pérdidas estimadas entre $ 400 y $ 500 millones / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- El Gobierno decidió financiar de forma excepcional los gastos permanentes de educación, salud y justicia con ingresos provenientes de la venta de petróleo y sus derivados durante 2026. Aunque la medida parece una estrategia pragmática ante la falta de recursos estables, su sostenibilidad está en duda, dada la vulnerabilidad del sector petrolero nacional.
El país enfrenta todavía graves debilidades estructurales en su industria. En julio, el colapso del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y la paralización del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) -afectados por la erosión regresiva de los ríos entre Napo y Sucumbíos- detuvieron casi toda la producción de crudo.
Petroecuador tuvo que suspender importantes ventas internacionales, con pérdidas estimadas entre $ 400 y $ 500 millones. A pesar de los intentos por reubicar el SOTE, los riesgos geológicos asociados al volcán Reventador mantienen a la infraestructura en estado de emergencia.
A esto se suma la amenaza sobre el Terminal Marítimo Balao, donde el terreno inestable compromete el 30 % de la capacidad de almacenamiento. Un estudio geotécnico determinará en 2026 si son necesarias obras adicionales para garantizar su seguridad.
En el ámbito de los derivados, la situación tampoco mejora. Las exportaciones de Fuel Oil 6 desde la Refinería Esmeraldas cayeron más del 80 % hasta septiembre. Significó pérdidas por unos $ 265 millones.
Con un mercado internacional que se anticipa saturado en 2026 y un precio estimado del barril ecuatoriano de apenas $ 53,47, ‘Energía al día’ señala que los ingresos petroleros proyectados ($ 3.156 millones) lucen frágiles frente a los casi $ 6.000 millones requeridos por los sectores sociales. Aunque la OPEP+ podría estabilizar los precios temporalmente, el escenario global sigue siendo incierto.
Síguenos en: