Nacionales

Guayaquil inauguró el primer albergue ecológico

01/08/2024 El Oriente - Redacción

El financiamiento es de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

El albergue Ciudadano Municipal está situado en la cooperativa Autoridad Portuaria / Foto: cortesía Municipio de Guayaquil El albergue Ciudadano Municipal está situado en la cooperativa Autoridad Portuaria / Foto: cortesía Municipio de Guayaquil

El albergue Ciudadano Municipal está situado en la cooperativa Autoridad Portuaria / Foto: cortesía Municipio de Guayaquil

Guayaquil- El Municipio de Guayaquil inauguró el primer albergue ecológico de la ciudad. Se trata del Albergue Ciudadano Municipal, situado en la cooperativa Autoridad Portuaria. Ha sido transformado para que sea amigable con el medio ambiente, y proporcionar mejores condiciones a las personas en situación de calle y movilidad humana. 

Para cumplir con este objetivo, se instalaron sistemas eficientes de recuperación de agua de lluvia y sanitarios; extractores eólicos, enfriadores ecológicos, paneles solares y cubiertas de palma y caña guadúa. Además, se colocaron contenedores para separar los desechos y se automatizó el encendido de las luminarias. Gracias a estas mejoras, la temperatura dentro del albergue se redujo en 8 grados, hay un ahorro del 12 % en electricidad y 33 % en agua. 

Este proyecto fue posible gracias a un contrato de donación firmado el 29 de febrero entre el Municipio de Guayaquil y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), con el financiamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

“Esto no solo se hace con arquitectos, ingenieros civiles, sino también con el conocimiento de las organizaciones como OIM que tienen bastante enfoque en temas de protección para la población migrante y refugiada, y protección ambiental”, indicó Hernando Enríquez, gerente de área para Ecuador del NRC

Actualmente, el albergue acoge a 40 personas en situación de calle y movilidad humana, quienes reciben alojamiento temporal, atención médica, alimentación, apoyo psicológico y psiquiátrico, y participan en talleres productivos y recreativos.  

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones