Compartir
Salud
Hospital de Cuenca realizó reconstrucción craneal, mediante prótesis 3D personalizada / Foto: cortesía ministerio de Salud
Hace un año, Pedro Martins de 38 años, sufrió un accidente de moto y fue trasladado al Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. El accidente provocó politraumatimos en diferentes partes del cuerpo, en especial su cerebro.
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), fue necesario realizar una craniectomía descompresiva (extirpación parcial del cráneo) para salvar su vida. Permaneció 25 días en cuidados intensivos y su recuperación fue paulatina.
Hoy, gracias al equipo multidisciplinario de cirugía maxilofacial y neurocirugía de esta casa de salud superó varias secuelas y, desde el punto de vista estético, su cabeza recobró su forma normal, tras la colocación de una prótesis 3D.
“La última intervención realizada es la reconstrucción craneal, mediante la colocación de una prótesis 3D personalizada, donada por la empresa cuencana AC Medical y, fijada con placas de titanio, sin ninguna complicación.
Esta prótesis, además de mejorar su parte estética, ayuda a superar la parte psicológica y recuperar la funcionalidad del cerebro (vuelve el flujo sanguíneo y del líquido cefalorraquídeo) mejorando su coeficiente intelectual”, indicó Luis Nuñez, neurocirujano.
“Estoy muy agradecido con Dios y con los médicos del hospital que dieron todo de su profesión para salvar mi vida. Tuve muchas lesiones graves, fractura de cráneo, de la mandíbula, del fémur de la pierna izquierda, pérdida del ojo derecho. Había muchas probabilidades de morir o quedarme inmovilizado en silla de ruedas, pero estoy aquí contando mi historia”, dijo Martins.
Al momento se realiza una vigilancia estricta de la herida para que la prótesis se adapte al cuerpo. Hay muchos casos en que el cuerpo rechaza la prótesis por una mala alimentación, un mal cuidado de la herida o por factores genéticos.
La ventaja es que la prótesis es fabricada con Peek Vestakeep de grado médico, material que se acopla perfectamente al hueso, que incluso a futuro va a unirse nuevamente al cráneo, volviéndose parte de él, explicó Núñez.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ