Cultura y Turismo
Permanecer quieto y con los pies sumergidos en las aguas tranquilas y claras del río Piatúa, en Santa Clara, tiene una recompensa. Diminutos peces se acercan tímidamente para alimentarse de la piel muerta acumulada en los pies de los turistas, provocando un cosquilleo muy relajante.
Esa actividad se llama ictioterapia (terapia de peces), y es muy efectiva para reducir el estrés. Pero a diferencia de los costosos spa que ofrecen este servicio con peces de laboratorio, en el balneario de Piatúa la terapia es gratuita y natural, debido a que los peces son silvestres y abundan en el río.
“Los días soleados de verano son los más apropiados para gozar de los peces. Las aguas son muy tranquilas y cuando no llueve ellos aparecen”, cuenta Mariela Gavilánez, administradora del balneario.
Ella dice que nadie sabe cómo aparecieron los pequeños peces, conocidos por la gente nativa del sector como sardinas y carachamas, pero se han convertido en una de las principales atracciones del cantón Santa Clara, situado a 40 minutos de Puyo, en la vía a Tena.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ