Destacado Principal
Medio Ambiente
Iguanas terrestres vuelven a nacer en isla Santiago después de casi 2 siglos
Expertos del Parque Nacional Galápagos y científicos asesores comprobaron que después de casi dos siglos las iguanas terrestres de la especie Conolophus subcristatu, se reproducen nuevamente en la isla Santiago.
Expertos del Parque Nacional Galápagos y científicos asesores comprobaron que después de casi dos siglos las iguanas terrestres de la especie Conolophus subcristatu, se reproducen nuevamente en la isla Santiago. / Foto: cortesía Ministerio de Ambiente
Expertos del Parque Nacional Galápagos y científicos asesores, a través de un monitoreo, comprobaron que después de casi dos siglos las iguanas terrestres de la especie Conolophus subcristatu, se reproducen nuevamente en la isla Santiago. 3.143 de estos especímenes fueron reintroducidos hace tres años con el objetivo de restaurar el ecosistema de la isla, según informó el ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
El equipo recorrió aproximadamente 36 kilómetros cuadrados y encontró nuevos individuos de varias edades, lo que evidencia que esta especie se está reproduciendo exitosamente. Las iguanas fueron evaluadas físicamente, se tomaron las medidas de peso y talla, y los nuevos individuos fueron marcados para su posterior identificación.
“187 años después volvemos a presenciar una población saludable de iguanas terrestres, con adultos, juveniles y neonatos en la isla Santiago. Esto es un gran logro de conservación y fortalece nuestras esperanzas de restauración de islas que se vieron severamente afectadas por especies introducidas”, mencionó Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.
“La isla ya ha empezado a mostrar cambios positivos gracias a la distribución de las iguanas, ya que estas han abierto caminos, removido tierra y dispersado semillas y otros resultados, por ejemplo cambios en la dinámica poblacional y mayor disponibilidad de alimento para otras especies endémicas como gavilanes se verán en algunos años más”, señaló Luis Ortiz, responsable de la expedición.
La evaluación ecológica de la población de iguanas terrestres de Santiago fue una actividad conjunta entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Re:Wild, Galapagos Conservation Trust, Island Conservation, Galápagos Conservancy y Fundación Jocotoco.
Temas relacionados:
parque nacional galapagosSíguenos en: