Destacado Principal

Medio Ambiente

Inamhi emitió alerta de lluvias hasta el 7 de abril

04/04/2023 El Oriente - Redacción

La intensidad de las precipitaciones podría originar inundaciones y deslizamientos de tierra

La intensidad de las precipitaciones podría originar inundaciones y deslizamientos de tierra / Foto: cortesía Cruz Roja Guayas La intensidad de las precipitaciones podría originar inundaciones y deslizamientos de tierra / Foto: cortesía Cruz Roja Guayas

La intensidad de las precipitaciones podría originar inundaciones y deslizamientos de tierra / Foto: cortesía Cruz Roja Guayas

Durante la noche de hoy, 4 de abril, y la mañana del viernes 7 de abril, se presentarán lluvias en el país acompañadas de tormentas dispersas con ráfagas de viento. Esta alerta meteorológica ha sido emitida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El pronóstico del Inamhi señala que -en esos días- la persistencia de lluvias intensas se enfocará, sobre todo, en la región Litoral. Los episodios de mayor relevancia se prevén entre las tardes y noches de los días miércoles 5 y jueves 6.

En la región Interandina, las lluvias presentarán una intensidad variable y estarán acompañadas, en varios casos, de tormentas eléctricas, y se desarrollarán sobre todo en horas de la tarde y noche.

Mientras que, en la región amazónica, se prevén lluvias de variable intensidad enfocadas en estribaciones de cordillera. Es posible un incremento en las precipitaciones durante el viernes 7 de abril y el fin de semana.

En la región Insular, se pronostican lluvias y lloviznas en todas las islas, en especial entre el 6 y 7.

La intensidad de las precipitaciones podría originar desbordamiento de cuerpos de agua, inundaciones en zonas urbanas y rurales, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.

Ante esta predicción, los principales problemas de afectaciones, provocadas por las lluvias, se podrían presentar en las siguientes localidades:

  • Región Litoral: provincias de Santo Domingo de Los Tsáchilas, Los Ríos, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.
  • Región Interandina: territorios situados en la parte occidental de la región.
  • Región Amazónica: estribaciones de cordillera de Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona Santiago.
  • Región Insular: en las islas.

Según el último informe de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha, 162 cantones se han visto afectados por 1.126 eventos peligrosos causados por época lluviosa.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones