Ecuador en las Noticias
Indígenas refuerzan el paro
Las acciones que el movimiento indígena adoptará en contra de las políticas del Régimen buscan fortalecer el paro convocado por el movimiento obrero para el 13 de agosto.
Las acciones que el movimiento indígena adoptará en contra de las políticas del Régimen buscan fortalecer el paro convocado por el movimiento obrero para el 13 de agosto, según aseguró ayer Jorge Herrera, presidente de la Conaie.
La asamblea ordinaria que mantuvo esta organización el fin de semana en Salasaca (Tungurahua) determinó que la caminata que el 2 de agosto iniciarán los pueblos indígenas desde Tundayme (Zamora Chinchipe), se convierta el 10 de agosto en un gran levantamiento en cada comunidad para confluir en el paro nacional. “Vamos a ir uniendo fuerzas, fechas. No hay ningún tipo de división porque hay un consenso importante y la consolidación de las fuerzas en el país”, manifestó Herrera.
Los dirigentes indígenas aseguraron que sus acciones tienen el respaldo de otras organizaciones sociales, lo que les permite fortalecerse para cumplir una medida de hecho en conjunto. Con ese apoyo están convencidos de que no es el momento de diálogo, ya que, dijeron, esa es una estrategia del Gobierno que solo busca frenar la movilización, el levantamiento y el paro para luego no tomar en cuenta sus criterios y sus propuestas.
Severino Sharupi, dirigente de Territorio de la Conaie, asegura que esa es la experiencia que vivieron en 2009, cuando por la Ley de Aguas acudieron a mesas de diálogo que luego se fueron desvaneciendo. “En estos momentos ir a un diálogo es un error estratégico. Nos desmovilizaríamos y el Gobierno nos daría ‘yuca’ después”, manifestó el dirigente.
Leer más aquí
Síguenos en: