Coronavirus Ecuador
Politica y Economía
Tras la crisis sanitaria del Covid-19, el Ministro de Trabajo informó que en el Ecuador unas 508.000 personas podrían perder el empleo. Así, el número de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) disminuyó un 3,63% entre marzo y abril. En total, 111.782 personas dejaron de estar protegidas por el Seguro Social, según datos publicados en el Diario El Comercio.
Sin embargo, el gobierno ha propuesto en el proyecto de Ley de Emergencia Humanitaria por el coronavirus, entregado a la Asamblea para su discusión, modificaciones al Seguro de Desempleo, una de las prestaciones que entrega el IESS.
Así, los trabajadores despedidos que se encontraban afiliados al IESS podrán acceder a este seguro como una opción para solventar los gastos mientras encuentran un nuevo trabajo.
Para obtener este beneficio, según el IESS, los afiliados deben solicitar el pago de la prestación de Seguro de Desempleo siguiendo estos pasos:
B1.- Solicitar el valor correspondiente al fondo solidario, más el monto disponible en la cuenta individual de cesantía en la forma establecida por la ley (Fijo + variable)
B2.- Solicitar únicamente el porcentaje correspondiente al fondo solidario (Parte fija).
Una vez que el afiliado haya escogido una de las opciones, el sistema calcula automáticamente los valores que van a ser depositados.
Requisitos para acceder al seguro de desempleo:
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ