Medio Ambiente
Isla Santay aprovechó el uso de tablones de caucho reciclado
Esta iniciativa beneficiará a 300 personas
La Isla Santay, ubicada en el corazón de Guayaquil, ha vivido una impresionante metamorfosis gracias a la instalación de 750 tablones de caucho reciclado, fabricados a partir de neumáticos usados.
Esta iniciativa, que comenzó en junio y culminó su fase de instalación este mes, ha beneficiado a más de 300 personas y 70 familias residentes en la isla.
La instalación de estos tablones de caucho equivale a la reutilización de aproximadamente 1.500 neumáticos desechados, contribuyendo significativamente a la reducción del impacto ambiental.
“Este proyecto en la Isla Santay es un claro ejemplo de cómo podemos transformar desechos en oportunidades sostenibles, abriendo un nuevo camino hacia la conservación de nuestro entorno natural”, enfatizó Jacinto Monserrate, director ejecutivo de Seginus.
Estos tablones de caucho, con dimensiones de 2,3 cm x 15 cm x 200 cm, reemplazan a los antiguos tablones de madera plástica que, con el tiempo y la falta de mantenimiento, se deterioraron. Eran un peligro para los habitantes y turistas que transitaban diariamente por el sendero. La durabilidad de estos nuevos tablones, con una vida útil de más de 30 años, garantiza la seguridad de quienes los utilizan.
Este proyecto se llevó a cabo con la colaboración entre la sociedad civil, el sector privado y una alianza entre la Corporación Seginus, impulsada por SAMBITO, y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Está previsto que esta transformación de los senderos en la isla ayude a impulsar este lugar en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad en Ecuador.
Síguenos en: