Destacado Principal
Minería en Ecuador
Javier Subía anunció que el catastro minero se reabrirá por fases
El viceministro de Minas indicó que próximamente estará el reglamento de la Ley de Minería


Subía señaló que la tasa de fiscalización no es un impuesto / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas
Quito- El viceministro de Minas, Javier Subía, informó ayer, 8 de junio, en Teleamazonas que el Gobierno avanza con nuevas acciones para reactivar y fortalecer el sector minero del país. Entre ellas, mencionó la reapertura del catastro minero.
Explicó que este registro -una herramienta georreferenciada que contiene los derechos mineros concesionados por el Estado- se reabrirá por fases, comenzando con el grupo de pequeña minería no metálica. Se prevé que esté habilitado para todos los regímenes hacia finales de este año. “El catastro minero es el registro de los derechos mineros en una base georreferenciada”.
También señaló que la tasa de fiscalización no es un impuesto. Manifestó que es una contraprestación por servicios que brindará la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Arcom)”.
También indicó que, desde el Ministerio de Energía y Minas y Arcom, “todas las semanas se emiten nuevas directrices y lineamientos para los titulares mineros existentes”. El objetivo es impulsar la regularización y el control en el sector.
Finalmente, anunció que próximamente se pondrá en consideración del presidente de la República un nuevo reglamento de la Ley de Minería. Se busca fortalecer el marco legal y operativo del sector minero ecuatoriano.
Síguenos en: