Destacado Principal
Economía
La Amazonía tendrá cuatro universidades
“Hasta enero del año 2024, las universidades amazónicas estarán listas para ser aprobadas por el Consejo de Educación Superior”
Alejandro Ribadeneira, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), fue entrevistado por Vistazo. Abordó diversos temas, entre ellos, la creación de cuatro universidades en las provincias amazónicas.
Manifestó: “Tenemos compromiso de construir cuatro universidades en la Amazonía. Es un compromiso formal del gobierno. Estamos trabajando en ese sentido conjuntamente con la Secretaría Técnica de la Circunscripción Amazónica”.
Señaló que las universidades estarán en Orellana, Sucumbíos, Morona y Zamora. “No vamos a empezar de cero. En la mayoría de estas zonas tenemos extensiones de universidades que están funcionando ahora. No podemos dejar de aprovechar esa potencialidad”.
“Por ejemplo, en Orellana está la universidad, la ESPOCH, la Escuela Politécnica de Chimborazo. En Sucumbíos está la Universidad Estatal Amazónica. En Morona también está la ESPOCH. En Zamora está la Estatal Amazónica. Tenemos que aprovechar esa infraestructura. Y, además, son universidades que ya tienen las carreras aprobadas”.
Concluyó: “Hasta enero del año 2024, las universidades amazónicas estarán listas para ser aprobadas por el Consejo de Educación Superior”.
Este ha sido un pedido constante de los habitantes amazónicos, ya que muchos jóvenes tienen que viajar a la Sierra o a la Costa para realizar sus estudios universitarios.
Síguenos en: