Nacionales

La Armada decomisó 1,5 toneladas de cocaína en 'narcolancha' en Galápagos

31/07/2025 EFE -

Durante un patrullaje de rutina se detectó una embarcación no identificada que, al percatarse de la presencia militar emprendió una fuga evasiva

Durante un patrullaje de rutina se detectó una embarcación no identificada que, al percatarse de la presencia militar emprendió una fuga evasiva/ Foto: cortesía Armada Durante un patrullaje de rutina se detectó una embarcación no identificada que, al percatarse de la presencia militar emprendió una fuga evasiva/ Foto: cortesía Armada

Durante un patrullaje de rutina se detectó una embarcación no identificada que, al percatarse de la presencia militar emprendió una fuga evasiva/ Foto: cortesía Armada

Quito, 30 jul (EFE).- La Armada de Ecuador decomisó cerca de 1,5 toneladas de cocaína fueron arrojadas al mar durante la persecución a una 'narcolancha' que detectaron cerca de las Islas Galápagos, según informó este miércoles la Policía Nacional a través de sus canales oficiales.

La incautación se realizó el martes a unas 200 millas náuticas (unos 370,5 kilómetros) de las costas del archipiélago de las Galápagos, situado a unos mil kilómetros al oeste de la zona continental de Ecuador.

Durante un patrullaje de rutina con unidades aeronavales y una nave de guardacostas, se detectó una embarcación no identificada que, al percatarse de la presencia militar emprendió una fuga evasiva, según relató la institución castrense.

En el transcurso de la persecución, la patrulla militar observó que los tripulantes arrojaron varios bultos al mar y la unidad de guardacostas procedió de inmediato a su recuperación hasta acumular 54 sacos que albergaban la cocaína.

La sustancia ilícita fue trasladada a Puerto Baquerizo Moreno, la capital de la región insular en la isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, donde se determinó que el peso total sobrepasa los 1.400 kilos.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Está catalogado como el tercer país que más drogas decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, con unas 200 toneladas anuales de estupefacientes incautadas anualmente desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2023. Desde inicios de 2025 se han decomisado unas 105 toneladas. EFE

Temas relacionados:

Armada seguridad Encautación
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.42 / Julio 2025

Ver Todas las Ediciones