Política
La Asamblea Nacional promueve emprendimientos amazónicos
La feria tuvo lugar en el Bulever Cívico Piedrahita


Hubo una amplia gama de productos alimenticios, cosméticos, artesanales y turísticos / Foto: cortesía Asamblea Nacional
Quito- La Asamblea Nacional, a través del Grupo Temático Parlamentario Amazónico, organizó con éxito la Feria de Emprendimientos Amazónicos en el Bulevar Cívico Piedrahita. Este espacio reunió a emprendedores de las seis provincias de la región para visibilizar su diversidad productiva y cultural.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, inauguró el evento destacando el compromiso institucional con el desarrollo amazónico. “Es grato tenerlos aquí para conocer y apoyar sus emprendimientos, sabemos del esfuerzo diario que realizan para salir adelante, y por ello, merecen todo el respaldo, no solo de la Función Legislativa, sino de todas las instituciones del Estado”.
Francisco Echeverría, emprendedor y presidente de Aproin, destacó la importancia del evento. “Hoy la Amazonía se viste de gloria, reunir a emprendedores de distintas provincias no es tarea fácil, pero demuestra el potencial y la calidad de nuestros productos amazónicos. La Amazonía hoy no es solo un emprendimiento, es sostenibilidad”.
Por su parte, Marco Mendieta, representante de la Fundación Misión Ecuador, señaló que esta feria es el resultado del arduo trabajo realizado en años anteriores en benefició de cerca de 300 emprendedores amazónicos. “Queremos que la Amazonía empiece a levantarse y se convierta en un referente de emprendimiento a nivel nacional e internacional”.
En este evento participaron emprendedores de Morona Santiago, Pastaza, Sucumbíos, Orellana, Napo y Zamora Chinchipe. Expusieron una amplia gama de productos alimenticios, cosméticos, artesanales y turísticos, demostrando el potencial económico y cultural de sus territorios.
Síguenos en: