Destacado Principal

Energía

La brasileña Braskem confirma que discute la venta de sus activos en EE.UU.

12/08/2025 EFE -

La empresa cuenta con cinco plantas industriales en Estados Unidos

Braskem es la sexta mayor petroquímica del mundo y lidera la producción mundial de biopolímeros / Foto: EFE Braskem es la sexta mayor petroquímica del mundo y lidera la producción mundial de biopolímeros / Foto: EFE

Braskem es la sexta mayor petroquímica del mundo y lidera la producción mundial de biopolímeros / Foto: EFE

Río de Janeiro- La brasileña Braskem, la mayor petroquímica de América Latina y una de las más grandes del mundo, confirmó este miércoles que adelanta negociaciones con la también brasileña Unipar para venderle parte de sus activos en Estados Unidos, uno de los cuatro países en los que tiene plantas.

La empresa, cuyo control es compartido por el grupo Novonor (antiguo Odebrecht) y la petrolera Petrobras, se pronunció sobre las negociaciones en un comunicado enviado al mercado y en el que aclaró informaciones parciales divulgadas hasta ahora por la prensa.

Braskem y Unipar "iniciaron conversaciones sobre potenciales oportunidades que involucran activos y/o participaciones societarias de la compañía y de sus subsidiarias", aseguró la petroquímica en su comunicado.

La nota aclara que conversaciones para comprar o vender activos forman parte de las actividades de la compañía, pero que su materialización siempre es incierta.

"Hasta la fecha no hay definición sobre activos o participaciones societarias que pueden formar parte de una potencial transacción y no fue celebrado ningún acuerdo entre las partes, vinculante o no, con excepción de un acuerdo de confidencialidad", dice el comunicado.

Con plantas en Brasil, Estados Unidos, Alemania y México, Braskem es la sexta mayor petroquímica del mundo y lidera la producción mundial de biopolímeros y la de resinas termoplásticas en América.

La empresa cuenta con cinco plantas industriales en Estados Unidos en las que produce polipropileno, de las cuales tres en el estado de Texas (La Porte, Oyster Creek y Seadrift), una en Pennsylvania (Marcus Hook) y una en West Virginia (Neal).

Las negociaciones con Unipar son conducidas directamente por Novonor, que tiene el 50,1 % del capital votante (acciones ordinarias) de Braskem, y se producen paralelamente a las que la empresa adelanta con la brasileña Petroquímica Verde Fundo de Investimento em Participações para vender el control de la compañía.

Braskem y Petroquímica Verde ya solicitaron a los órganos reguladores de Brasil una autorización para proseguir en negociaciones que pueden concluir con la transferencia a la segunda de las acciones en manos de Novonor.

Petrobras, que posee el 47 % del capital votante, también solicitó autorización para hacer parte de las negociaciones como uno de los socios mayoritarios.

Braskem anunció el jueves que en el primer semestre de este año obtuvo un beneficio neto por valor de 68 millones de dólares (aproximadamente unos 58 millones de euros), que contrastó con las pérdidas por 982 millones de dólares registradas en los seis primeros meses de 2024. EFE

Temas relacionados:

Braskem EE.UU. Unipar petroquímica
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.42 / Julio 2025

Ver Todas las Ediciones