Destacado Principal
Medio Ambiente
La cacería y el envenenamiento aceleran la extinción del cóndor andino
Estudios han proyectado que estos animales podrían extinguirse en el país en los próximos 60 años
La cacería y el envenenamiento continúan siendo amenazas latentes para los cóndores que habitan en Ecuador. Estudios han proyectado que estos animales podrían extinguirse en el país en los próximos 60 años, pero los investigadores creen que esto puede ocurrir en la próxima década si las poblaciones siguen disminuyendo como hasta el momento.
En este 7 de julio del 2020, en que se conmemora el Día Nacional del Cóndor Andino, se han realizado varias charlas para difundir los peligros que enfrentan estos animales en la región. Fabricio Narváez, coordinador de Proyectos de la Fundación Cóndor andino, explica que las actividades humanas son las principales amenazas para estos animales.
Según el último censo nacional, realizado en el 2018, en el país habitan 150 cóndores y la especie se encuentra clasificada como ‘En peligro’ de extinción. En los últimos 10 años se han registrado 11 eventos relacionados con la cacería ilegal que han causado la muerte de siete cóndores. Además entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, 20 individuos fueron envenenados.
Leer más aquí
Síguenos en: