Ecuador en las Noticias
La carga que arrastra el IESS
Los estudios internos del Seguro Social recomiendan cambios en el modelo de aportación. Los empleados del sector bancario, por ejemplo, aportan más.
El correísmo llevó al borde de la quiebra al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin embargo, la lista de males inició mucho antes. La Dirección Actuarial, de Investigación y Estadística de la entidad, concluyó que hay errores que se arrastran por más de 70 años.
El porcentaje de aportación de los empleados en relación de dependencia es un ejemplo. El modelo se mantiene desde el siglo pasado sin ser actualizado de manera significativa. Ahí se evidencian diferencias y categorías que no son útiles en la actualidad.
Los empleados de entidades bancarias —igual que los trabajadores municipales y de las notarías— contribuyen más que los de otras empresas privadas. ¿La razón? En la primera mitad del siglo XX se consideraba a esa rama de actividad económica como digna de mayor aporte. Esa realidad ya no es aplicable con el modelo económico actual, sin embargo se mantiene.
También hay diferencias en actividades económicas que entregan un porcentaje menor de su salario para formar parte de la seguridad social.
Leer más aquí
Síguenos en: