Destacado Principal
Energía
La central Alluriquín retomó su operación total
Durante dos meses, se realizó una revisión integral de turbinas, generadores, y transformadores
La central hidroeléctrica Alluriquín es la más importante del complejo Toachi–Pilatón / Foto: cortesía MAE
Cuenca- La Central Hidroeléctrica Alluriquín, la más importante del complejo Toachi–Pilatón, volvió a operar con sus tres unidades de generación, tras culminar exitosamente su primer mantenimiento preventivo anual. Con una potencia instalada de 204 megavatios (MW), esta central representa un pilar estratégico en el sistema eléctrico ecuatoriano, especialmente durante los períodos de estiaje en la región amazónica.
Los trabajos fueron ejecutados por técnicos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Unidad de Negocio Hidrotoapi, luego de 4.000 horas de funcionamiento continuo. Así informó el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE).
Durante dos meses, se realizó una revisión integral de turbinas, generadores, transformadores y equipos auxiliares. No se interrumpió la generación eléctrica, ya que mientras una unidad era intervenida, las otras dos se mantenían activas.
El mantenimiento tuvo carácter preventivo. Estuvo enfocado en detectar y corregir posibles desgastes o fallas, asegurando un desempeño óptimo y prolongando la vida útil de la central.
El complejo Toachi–Pilatón, que también incluye las centrales Sarapullo (49 MW) y la minicentral Toachi (1,4 MW), aporta en conjunto 254,4 MW al Sistema Nacional Interconectado. Su ubicación en la vertiente occidental complementa la generación amazónica, reforzando la estabilidad energética del país.
Síguenos en: