Destacado Principal
Energía
La Central Trinitaria recuperó 40 MW tras 9 años
La obra, que costó $ 18,1 millones, inició el 28 de mayo y concluyó en 176 días
Guayaquil- La Central Termoeléctrica Trinitaria volvió a operar ayer, 24 de noviembre, con una capacidad efectiva de 125 megavatios (MW), tras permanecer nueve años con restricciones técnicas. Una rehabilitación integral fue ejecutada por Celec. Así informó el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE).
La intervención permitió recuperar 40 MW que estaban fuera de servicio. Los trabajos fueron realizados por la Unidad de Negocio Celec Electroguayas, con una inversión de $ 18,1 millones. La obra inició el 28 de mayo y concluyó en 176 días, generando 180 empleos temporales, incluidos habitantes del área de influencia.
Entre las principales acciones destacan el reemplazo de tubos y el mantenimiento estructural de la caldera; la modernización del Sistema de Control Distribuido de Turbina (DCS); la instalación de una nueva bomba de agua de alimentación; y, el soplado con vapor, una prueba técnica requerida por el fabricante previo a la puesta en servicio.
Con la unidad nuevamente disponible para el despacho de energía, conforme a los requerimientos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), se fortalece la estabilidad del sistema eléctrico que abastece a Guayaquil y otras provincias.
Síguenos en: