Economía
La construcción en Ecuador atraviesa un repunte sostenido en 2025
Este sector es uno de los mayores generadores de empleo del país
El impulso actual ha sido posible por medidas gubernamentales dirigidas a estimular la inversión / Foto: cortesía
Quito- El sector de la construcción en Ecuador atraviesa en 2025 su primer ciclo de crecimiento sostenido después de años de contracción, según el análisis de Joan Proaño, vicepresidente de Constructores Positivos. Destacó que, entre enero y agosto, las reservas de vivienda aumentaron 15,3 %, marcando una reversión frente a las caídas registradas entre 2022 y 2024. Aunque aún no se recuperan los niveles previos, la tendencia apunta a una recuperación clara.
La construcción en general -que incluye obra pública y privada- también muestra señales de dinamismo. En el segundo trimestre, la actividad creció 6,7 % interanual, convirtiendo este año en el primero con resultados positivos tras la contracción del 7,8 % registrada en 2024.
Proaño señaló que el país podría estar experimentando un “año de rebote” luego de una década de volatilidad que incluyó descensos continuos desde 2015, el impacto de la pandemia y recuperaciones parciales en años recientes.
El impulso actual ha sido posible por medidas gubernamentales dirigidas a estimular la inversión. Entre ellas mencionó la reducción de tasas de interés -encabezada por Banco del Pacífico-, la devolución del IVA al sector y el crédito ‘Miti Miti’, que con tasas subsidiadas del 4,99 % y entrada del 5 % ha dinamizado la vivienda social.
La construcción es uno de los mayores generadores de empleo del país, con 480.000 plazas directas e indirectas, y un crecimiento laboral del 6 % en 2025.
Síguenos en: