Destacado Principal
Política
La Contraloría destapa millonarios incrementos patrimoniales de jueces y fiscales
Mauricio Torres, contralor general, compareció ayer a la Asamblea Nacional


Los funcionarios no han podido justificar incrementos de patrimonio que oscilan entre $ 200.000 y $ 2 millones / Foto: cortesía Asamblea Nacional
Quito- El contralor general del Estado, Mauricio Torres, compareció ayer, 7 de julio, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Desde que asumió el cargo en noviembre de 2023, la Contraloría General del Estado (CGE) ha ejecutado 110 exámenes especiales a declaraciones patrimoniales de jueces, fiscales y otros funcionarios del sistema de justicia. De ellos, 59 presentan indicios de responsabilidad penal.
Torres detalló que 57 de estos informes involucran a jueces y dos a fiscales. En muchos casos, los funcionarios no han podido justificar incrementos de patrimonio que oscilan entre $ 200.000 y $ 2 millones, cifras que superan ampliamente lo que podrían haber acumulado con sueldos públicos. Estos casos son investigados por presunto enriquecimiento ilícito y también se examina el patrimonio de sus cónyuges e hijos.
Advirtió que existen sistemas de testaferrismo que dificultan la trazabilidad del dinero. Para enfrentar esta realidad, la entidad ha priorizado el acompañamiento preventivo y el control patrimonial como herramientas clave contra la corrupción.
Además, anunció nuevas investigaciones en provincias como Manabí, Esmeraldas, Santa Elena y El Oro, así como un control especial a la Agencia de Tránsito de Manta. También reveló que se han detectado irregularidades en auditorías pasadas de obras públicas, cuyos responsables serán sancionados si se confirma mala praxis en los exámenes.
Síguenos en: