Destacado Principal

Política

La Corte Constitucional alertó sobre acciones que comprometen su seguridad

12/08/2025 EFE -

Durante el recorrido de la marcha se han colocado vallas publicitarias con los rostros de juezas y jueces de la Corte Constitucional

El perímetro de la institución ha sido militarizado en su totalidad / Foto: cortesía Daniel Noboa El perímetro de la institución ha sido militarizado en su totalidad / Foto: cortesía Daniel Noboa

El perímetro de la institución ha sido militarizado en su totalidad / Foto: cortesía Daniel Noboa

Quito- La Corte Constitucional (CC) de Ecuador alertó sobre acciones que considera comprometen su seguridad institucional ocurridas este martes, cuando el jefe de Estado, Daniel Noboa, lideraba una marcha en contra del alto tribunal, que suspendió una veintena de artículos de tres polémicas leyes propuestas por el Ejecutivo y ya aprobadas por el Legislativo.

En un comunicado y en el marco de la marcha, la CC indicó que el vallado perimetral instalado de manera habitual en los exteriores de la institución fue retirado la tarde del lunes "sin notificación previa".

"El perímetro de la institución ha sido militarizado en su totalidad, con un despliegue inusual de Fuerzas Armadas, con cientos de efectivos", añadió.

Y señaló que a las 10:30 hora local (15:30 GMT), media hora antes de que inicie la marcha del presidente, "la escolta institucional, tras varias insistencias", logró vallar nuevamente el perímetro institucional.

Exposición de rostros

"Durante el recorrido de la marcha se han colocado vallas publicitarias con los rostros de juezas y jueces de la Corte Constitucional, lo que constituye una estigmatización que incrementa el riesgo a su seguridad e integridad personal y afecta directamente a la independencia de este organismo", añadió.

Esta mañana, apareció en un parque de Quito una pancarta gigante con los rostros y nombres de nueve jueces de la CC con la leyenda: "Estos son los jueces que nos están robando la paz. Firmaron contra leyes que nos protegían".

Entre esos artículos suspendidos figuran el que le confieren al mandatario prerrogativas como el "indulto anticipado" a policías y militares, así como un sistema de inteligencia que permite agentes encubiertos y obtener de las empresas de telefonía información sobre sus usuarios.

En su rueda de prensa semanal, la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, negó este martes que el gigantesco cartel haya sido financiado con fondos públicos.

Actuación independiente

"Lo que hoy se está haciendo es manifestarse dentro del ámbito democrático", dijo sobre la convocatoria de Noboa a la ciudadanía para participar en la marcha, y aclaró que el presidente no busca "conversar con los magistrados (o) tocar la puerta de la Corte Constitucional".

Con la marcha se busca saber si la CC está "del lado de las preocupaciones de los ecuatorianos, que demandan seguridad", señaló antes de expresar su esperanza de que la CC actúe "de acuerdo a las preocupaciones y a los intereses de los ciudadanos".

En su comunicado, la CC puntualiza que, "como máximo órgano de control, interpretación y administración de la justicia constitucional, tiene el deber de actuar de forma independiente, técnica y en estricto apego a la Constitución".

Para ello -dice- "requiere contar con todas las garantías: la integridad física de sus autoridades, servidoras y servidores, así como la inviolabilidad de sus instalaciones, que son condiciones indispensables para el ejercicio pleno de sus competencias.

Asegura que reconoce y valora el derecho a la libre expresión y a la protesta pacifica de la ciudadanía, pero apunta que las manifestaciones "deben ejercerse dentro del respeto a la institucionalidad y sin menoscabar la función de los órganos que la Constitución ha dotado de autonomía para velar por el interés general".

"Los espacios apropiados para el debate sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas son las audiencias públicas que están siendo convocadas y que iniciarán con fecha 18 de agosto de 2025", detalla.

Y recuerda que aún "no ha tomado ninguna decisión de fondo respecto a las leyes impugnadas, mismas que están siendo tratadas con la máxima celeridad, objetividad y apego a la Constitución".

La CC reiteró su compromiso con la defensa del orden constitucional y solicitó a todas las instituciones del Estado "garantizar la seguridad y el normal funcionamiento" de la CC, así como a "respetar su independencia y autonomía, pilares esenciales de la democracia ecuatoriana. EFE

Temas relacionados:

marchas Daniel Noboa
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones