Compartir
Elecciones Ecuador 2023
Con riguroso resguardo militar, ayer, 28 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó la distribución de 2.413 paquetes electorales. Lo hizo desde la empresa integradora Montgar hacia las 24 Delegaciones Provinciales Electorales. Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos, Orellana y Galápagos serán las primeras provincias en recibir el material.
Cada paquete contiene papeletas y documentos electorales, biombos, urnas, esferos, marcadores, cinta adhesiva, almohadillas y cera dactilar, sello, linterna LED, calculadora, elementos de seguridad, sobres electorales, entre otros.
El consejero José Cabrera Zurita, quien supervisó el despacho de los paquetes, destacó que los vehículos que transportan el material son monitoreados constantemente a través del sistema de vigilancia del ECU 911 y cuentan con geolocalización.
Según lo previsto en el cronograma, la distribución de los paquetes electorales concluirá el sábado 14 de octubre con la provincia de Pichincha.
Para la segunda vuelta de las elecciones anticipadas 2023, el CNE habilitó varios canales que permitirán a la ciudadanía conocer el lugar de votación. Podrán hacerlo a través de la página web http://www.cne.gob.ec, aplicativo móvil CNE APP y en el call center 02-3815-841.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ