Destacado Principal

Economía

La exportación de flores cayó 8 %

06/05/2025 El Oriente - Redacción

El principal motivo fue el clima: la menor radiación solar

El sector florícola sigue siendo un motor importante para la economía nacional, aportando el 1 % del PIB total / Foto: cortesía Ministerio de Producción El sector florícola sigue siendo un motor importante para la economía nacional, aportando el 1 % del PIB total / Foto: cortesía Ministerio de Producción

El sector florícola sigue siendo un motor importante para la economía nacional, aportando el 1 % del PIB total / Foto: cortesía Ministerio de Producción

Quito- Las exportaciones ecuatorianas de flores frescas sufrieron una caída del 8 % en la temporada previa al Día de la Madre 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta baja se registró durante las tres semanas previas a la fecha festiva, a pesar de que los envíos internacionales continuaron hasta hoy, 6 de mayo, para cumplir con los contratos internacionales, principalmente con Estados Unidos

Contrario a lo que se temía, esta contracción no fue consecuencia directa del arancel adicional del 10 % que impuso el gobierno de Donald Trump a las flores ecuatorianas. El principal motivo fue el clima: la menor radiación solar y las condiciones irregulares en las zonas de cultivo afectaron la floración en un momento clave del año. Sin embargo, la caída fue menor a la esperada, que inicialmente se proyectaba en un 14 %. 

La situación revela una paradoja: mientras la demanda internacional se mantuvo fuerte, la producción local no logró responder a la misma por los factores climáticos adversos. Aunque existe preocupación por la posible continuidad de estas condiciones durante el verano, el sector mantiene expectativas positivas de que Ecuador logre negociar la eliminación del arancel adicional antes de septiembre. 

La Hora señaló que, en 2024, Ecuador exportó más de $ 1.000 millones en flores frescas, consolidándose como el tercer mayor exportador mundial, después de Países Bajos y Colombia. Cerca de la mitad de esos envíos tuvieron como destino Estados Unidos. Las rosas, cultivadas en la Sierra, representaron el 73 % de las exportaciones florales del país gracias a su calidad, tamaño y color. 

El sector florícola sigue siendo un motor importante para la economía nacional, aportando el 1 % del PIB total y generando empleo directo para unas 120.000 personas, en su mayoría mujeres. Con cerca de 860 variedades exportables, Ecuador apuesta por la innovación tecnológica en sus invernaderos para mantenerse competitivo y alcanzar un estimado de $1.100 millones en exportaciones al cierre de 2025. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones