Seguridad y Fronteras
El radar entró en funcionamiento el pasado 27 de octubre de 2021 y estalló once días después, en la madrugada del 7 de noviembre/ Foto: cortesía Fiscalía
La Fiscalía de Ecuador presentará cargos contra catorce miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) por el presunto sabotaje del radar para "narcovionetas" que quedó inoperativo tras una explosión acontecida a los 11 días de su puesta en funcionamiento.
En un comunicado difundido en redes sociales, la Fiscalía indicó que esos catorce militares integraban el equipo de las Fuerzas Armadas que custodiaba el cerro Montecristi, en la costera provincia de Manabí, donde se encontraba el radar, el día en que fue destruido este sistema de vigilancia.
El radar entró en funcionamiento el pasado 27 de octubre de 2021 y estalló once días después, en la madrugada del 7 de noviembre, en una explosión que se escuchó en poblaciones cercanas.
Los restos del radar fueron trasladados posteriormente a la base aérea de Latacunga, en la andina provincia de Cotopaxi, para ser analizados por la empresa española Indra.
El radar podía cubrir un rango de 220 millas a la redonda y se encontraba instalado en la cima del cerro Montecristi, a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, donde se había construido un campamento militar para custodiarlo.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ