Turismo
La gastronomía amazónica del Ecuador, en una publicación
Debido a la necesidad de investigar la riqueza alimentaria, cultural y milenaria de productos y técnicas amazónicas, André Obiol y Juan José Aniceto iniciaron una investigación para plasmarla en el libro ‘Gastronomía Amazónica’.
El libro, que está compuesto por 350 páginas, textos académicos, gráficos y fotografías, busca, como primer punto, generar conciencia e interesar al lector sobre la preservación de los sabores tradicionales de esta región y sus comunidades.
Cinco años de investigación, a través de expediciones, levantamiento fotográfico, exploración y observación de campo, en distintas temporadas, fue el tiempo que les tomó a los chefs desarrollar el texto.
Pues, según comenta Obiol, había que entender las distintas costumbres, tradiciones, secretos culinarios e incluso la cosmovisión indígena.
Los autores del libro identificaron 17 comunidades. Para su desarrollo recopilaron las historias gastronómicas y culturales de 14 de ellas como, por ejemplo, el pueblo Shuar, Secoya, Cofán, Waorani, Kichwa, entre otros.
Leer más aquí
Temas relacionados:
amazonasSíguenos en: