Turismo

La Identidad Shuar vive en Sucúa

28/08/2017 El Diario -

El nombre del cantón amazónico Sucúa hace referencia a la palabra shuar ‘Suku’, que quiere decir Ortiga, planta que predomina en el lugar.

Foto: El Diario Foto: El Diario

Foto: El Diario

De hecho, durante su creación el sitio fue denominado así por los pobladores shuar, pero con el paso del tiempo se introdujo la letra ‘A’ y su nombre varió. 

Su cantonización se dio el 8 de diciembre de 1962 mediante decreto ejecutivo Nº 326 publicado en el Registro Oficial, estableciendo a Sucúa como territorio de la provincia de Morona Santiago, integrada por las parroquias de Yaupi, Huambi, Asunción y Logroño (actual cantón Logroño), según destaca la municipalidad de Sucúa en su portal web.

La riqueza cultural y su flora y fauna selvática hacen de Sucúa un atractivo único para los turistas que lo visitan.

Leer más aquí

Temas relacionados:

Sucúa shuar planta
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones