Salud
El ministerio de Salud Pública mantiene activa la línea 171, opción 6. La ciudadanía que requiera primeros auxilios psicológicos recibirá apoyo oportuno / Foto: Pixabay
La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo. Afecta a más de 300 millones de personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión el 13 de enero de cada año.
En Ecuador, y como parte de las estrategias para su tratamiento, el ministerio de Salud Pública (MSP) mantiene activa la línea 171, opción 6. La ciudadanía que requiera primeros auxilios psicológicos recibirá apoyo oportuno.
El objetivo de la línea es brindar asesoramiento, autocuidado y agendamiento de citas médicas para continuar con un tratamiento personalizado.
Durante la llamada el personal especializado ofrece primeros auxilios psicológicos y si es necesario deriva al paciente a redes de apoyo del MSP ubicadas en establecimientos de salud a nivel nacional.
De ser un caso de alta complejidad por crisis depresiva, el paciente podrá ser enviado a una casa de salud especializada en coordinación con el sistema ECU 911. La atención es gratuita e incluye evaluación y tratamiento.
Los horarios de atención de la línea 171, son de lunes a domingo -incluidos los feriados- de 7 am a 8 pm.
En Ecuador, esta enfermedad tiene una tasa del 8.2 %. La pandemia ha sido una de las causas que agravó los problemas de salud mental, incrementando las consultas en trastornos de ansiedad y afectivos.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ