Turismo
La ‘Casa que flota’ está en Morona
Al ir a Huamboya, en la Amazonía, se puede disfrutar de diferentes parajes, pasando de un clima frío a un caluroso.


NATURAL. Los laberintos de Chiguasa tienen una extensión de 2 hectáreas y son formaciones naturales. Foto: La Hora
En el cantón Huamboya, ubicado en Morona Santiago, hay un clima tropical húmedo y una temperatura que varía entre los 22 y 28ºC, las condiciones propicias que busca todo turista para vacacionar y conocer la naturaleza.
Este sitio, habitado en su gran mayoría por shuaras, según refiere el propio Municipio, significa ‘Casa que flota’. Posee una gran variedad de flora, fauna, ríos, cascadas, cuevas y quebradas.
Al salir desde Quito, vía terrestre, es posible viajar por la Panamericana sur hasta llegar en, aproximadamente, cuatro horas, al Puyo, desde donde se toma la vía a Macas. Tras recorrer 60 km más se llega a Huamboya. Otra opción es pasando por Macas, si la persona sale de Riobamba, Cuenca o Loja.
Un recorrido con grandes paisajes
El viaje desde la capital, por la Panamericana, permite recorrer parte de la Avenida de los Volcanes y apreciar el Antisana, los Illinizas, el Cotopaxi y el Tungurahua.
También se cruza por varios poblados ricos en cultura, belleza y gastronomía: Machachi, con los productos lácteos; Latacunga, con las chugchucaras; Salcedo y sus famosos helados de frutas, entre otros. Haga una parada obligatoria, no se puede perder de los encantos de Baños, cantón famoso por sus cascadas y deportes extremos, sus especialidades en dulces de melcochas y derivados de la caña.
Puyo, por donde también recorrerá, es un paraíso que dispone de todos los servicios para atender a los visitantes que llegan a disfrutar de los atractivos naturales y culturales.
Leer más aquí
Síguenos en: