Compartir
Energía
Minería en Ecuador
Fruta del Norte, mina situada en el sur de la Amazonía ecuatoriana, espera producir más de 200,000 onzas de oro en este 2020, primer año completo de operación de la mina, dijo Nathan Monash, vicepresidente de sustentabilidad de negocios de la compañía canadiense Lundin Gold, en una entrevista exclusiva para El Oriente.
La mina, en la provincia de Zamora Chinchipe, produjo 50 mil onzas de oro en el primer semestre y prevé una producción de entre 150 mil y 170 mil onzas en la segunda mitad del año, anunció Monash.
Cuando la situación se normalice, “podemos hablar de un promedio de producción de aproximadamente 310 mil onzas por año”, añadió.
La mina paralizó sus actividades desde el 22 marzo por la pandemia del Covid-19 y reinició sus operaciones durante la primera semana de julio cuando comenzó a producir oro nuevamente. Desde que la compañía llegó al país en 2015, ha invertido alrededor de mil millones de dólares. En la construcción del proyecto minero la cifra es alrededor de 690 millones de dólares.
Fruta del Norte arrancó con la fase de operaciones hacia mediados del mes de noviembre 2019. A mediados de febrero del 2020, la compañía anunció que estaban en una fase de producción comercial o que la planta está operando a plena capacidad. Sin embargo, la empresa tuvo que cerrar la mina el 22 de marzo por el impacto del Covid-19 en Ecuador.
La mina cuenta con una reserva de aproximadamente 5 millones de onzas de oro y tiene una vida útil de 15 años.
Actualmente, Fruta del Norte y Mirador son las dos minas a gran escala que están produciendo en Ecuador. Mirador también está ubicada en Zamora Chinchipe, pero produce cobre. Es operada por la empresa china Ecuacorriente S.A.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ