Ecuador en las Noticias
La morosidad se incrementa y los depósitos bajan
Los depósitos totales de la banca privada se redujeron este año, de acuerdo a los reportes de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). Factores externos como la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar, han influido en esta tendencia.
Los depósitos totales de la banca privada se redujeron este año, de acuerdo a los reportes de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). Factores externos como la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar, han influido en esta tendencia.
El saldo de las captaciones monetarias durante febrero cayó en 3,7%, ubicándose en 9.176 millones de dólares, siendo la segunda reducción consecutiva del año y la más importante que se registra desde abril del año pasado.
En ahorros al cierre de febrero de 2015, los depósitos se contrajeron en 0,26%, en total de 21 millones de dólares menos frente a enero, mes en el que el saldo acumulado se contabilizó en 7.791 millones de dólares. Sin embargo, los depósitos a plazo registran un incremento de enero a febrero de 1,82%.
Los motivos
César Robalino, titular de la ABPE, explicó que esto ocurre porque en una economía dolarizada los ingresos vienen del exterior, sea a modo de importaciones, exportaciones o remesas de migrantes que, de una u otra forma, se convierten en depósitos en la banca privada. “Si los ingresos del país se han derrumbado por varias razones que son públicas, los depósitos también descienden”.
Agregó que si el monto de los depósitos baja, las bases del fondeo son menores, lo cual podría en un momento reducir el crédito.
Para continuar leyendo este artículo haz clic aquí.
Síguenos en: