Pueblos Indígenas
La mujer amazónica, ya no viste como antes
Antiguamente elaboraban sus vestidos con corteza de árboles y semillas. Utilizan la ropa ancestral en ocasiones especiales, rituales o para atraer al turismo
En la Amazonía del Ecuador, son pocas las mujeres de las nacionalidades que actualmente mantienen sus costumbres ancestrales a la hora de vestir. Sus trajes típicos se elaboran con telas o la de fiesta que se extrae de la lanchama un frondoso árbol que se consigue en la selva.
Katherine, a sus 20 años tiene la experiencia y la sabiduría suficiente para plasmar el rostro de su madre Claudia y de su hermanita de nueve años en un lienzo. Toma entre sus manos un achiote (vegetal de color rojo) y con una diminuta rama de árbol traza varias líneas. Cada figura tiene un significado, el de Claudia es el amor y la fuerza que pone por sacar adelante a su hogar.
Este ritual culmina con la utilización de todas las prendas ancestrales que antaño utilizaban las mujeres kichwas. Ahora solo lo hacen en ocasiones especiales o para promocionar el turismo en las comunidades.
Leer más aquí
Síguenos en: