Politica y Economía
Decenas de trabajadores ecuatorianos y chinos, ataviados con uniformes azules y cascos blancos, caminan por la estructura metálica que es el corazón de Mirador, el primer proyecto cuprífero a cielo abierto y a gran escala que se realiza en Ecuador.
Es la Planta de Beneficio, un edificio de tres pisos que albergará molinos de entre 7 y 10 metros de altura, que mediante procesos de flotación y molienda permitirán extraer de las rocas el cobre que la compañía china Ecuacorriente (Ecsa) descubrió hace 18 años en el cantón amazónico Tundayme, en Zamora Chinchipe.
La mina todavía se está construyendo y no hay acceso a la prensa para conocer esa área. Construirla costará en total USD 1 439 millones. La empresa tenía previsto empezar pruebas de extracción en el 2019, pero el cronograma está retrasado y los montos de inversión planificados para este año se reducirán.
Esto se debe a que en marzo pasado el Ministerio de Ambiente (MAE) suspendió un 40% las actividades en el proyecto por encontrar 31 incumplimientos ambientales.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ